3º premio SGAE JAZZ 1993 y 2º premio Festival Internacional de Getxo 1993
Su andadura profesional comienza a los 19 años, componiendo música para teatro y cine. Hasta hoy ha estrenado más de veinte obras para teatro.
Desde los años 70 formó sus propios grupos: Campanario, Celesta, Solar, Pedro Ojesto Trío y Flamenco jazz Company La Botica, de gran prestigio en la escena del jazz nacional, colaborando con músicos nacionales e internacionales de la categoría de Uffe Markussen, Tony Moreno, Mike Richmond, Joaquín Chacón, Jorge Pardo, Guillermo McGuill, Román Filiu …y en el flamenco con Enrique Morente, “El Bola”, Joaquín Cortés, J.M. Cañizares ,Antonio Canales, Ramón “El Portugués” Guadiana…….ETC.
Ha sido productor y arreglista de sus propias creaciones, y de discos como “La Chansón Flamenca” Homenaje flamenco a la música francesa interpretado grandes artistas, así como discos para otros artistas como “El Yunque”, “El Negri”, Israel….etc. También ha producido e interpretado numerosos programas de TV para otros artistas como Guadiana, Rocío Márquez, Ramón “El Portugués” además de sus grupos, Pedro Ojesto Trío, “La Botica”, y Flamenco Jazz Company
Como pedagogo tiene un gran recorrido, fue profesor del Taller de Músicos de Madrid desde su fundación en el año 1986, escribió los programas de armonía y educación del oído que en él se impartían y fue jefe de estudios desde 1988 hasta 1992 que fundó su propia escuela, Escuela de Nuevas Músicas.
En 2008 La Fundación Autor publica su libro “Las Claves del Flamenco” Que es reconocido como un libro pionero en el análisis de la música flamenca con el lenguaje universal de la música moderna que generó el jazz.
En sus muchos años de carrera ha trabajado con casi la totalidad de todas las estrellas del flamenco y del jazz nacional, y actualmente sigue trabajando en diferentes proyectos como la presentación del último CD de FJC, y varios proyectos pedagógicos.